Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 26/06/2016 14:13

Escrito por: [email protected] (Alvy)

Los tiempos en los que las cintas de casete se usaban para almacenar los programas de ordenador

Nuestro admirado 8-Bit Guy nos recuerda cómo la época en la que el almacenamiento externo de los ordenadores «familiares» se hacía en cintas de casete. Esto fue antes de la popularización de los disquetes flexibles y después del uso de las tarjetas perforadas de papel.

En el vídeo pueden verse demostraciones de cómo era utilizar aquellas cintas en los reproductores/grabadores y algunos de los detalles más impactantes. Intentando hacer memoria, me salen estos:

La carga era tan lenta como la velocidad de la cinta, unos 10-15 minutos para transferir unos 3-5 KB.
Se podían usar cintas de cualquier longitud (45, 60, 90 min) pero cuanto más largas menos fiables resultaban.
Se podía copiar el contenido de una cinta en los aparatos de doble-pletina; en ocasiones se podía llegar a hacer «al aire» simplemente reproduciendo la cinta con el volumen alto en un ambiente silencioso mientras se grababa en otro aparato.
Los reproductores tenían una especie de «cuentakilómetros» cuyos números se podían apuntar para luego localizar rápidamente dónde estaban los programas o datos.
Las revistas mensuales de la época regalaban cintas con programas, como hoy los periódicos regalan sandalias o croissants
Se usaba el dedo o el truco del bolígrafo para el rebobinado
Para proteger una cinta contra escritura se cortaba una pequeña pieza de plástico de la tapa; el hackeo inverso consistía en taparlo con un poco de cinta adhesiva
Existían turbo-cargadores que aceleraban la grabación y carga con un método distinto para que tardara 4 o 5 veces menos; normalmente se usaba en las cintas …

Top noticias del 26 de Junio de 2016