El objetivo es unir fuerzas y lograr vencer a su enemigo común: Uber.
Tenía que terminar pasando y era más que necesario. Porque una de las mayores críticas que se le ha echado en cara al gremio de los taxistas era su poca inclinación a unirse y trabajar juntos; sobre todo con la sombra de Uber detrás.
Y esta unión viene de parte de Hailo y MyTaxi, los cuales podrían estar hablando de una fusión para competir de forma conjunta contra la competencia que, durante años, les ha comido el terreno. Esta operación, que ha sido conocida a través de varias filtraciones a la prensa y que no ha sido confirmada, de momento, a Hipertextual por ninguna de las entidades implicadas, formaría otra gran multinacional del taxi a nivel europeo. Los términos de la fusión, así como la estrategia de operación conjunta, tampoco se han hecho públicos aunque se espera que se confirmen hoy mismo.
Luchar contra Uber, y otros, es una de las motivaciones para la fusión. Pero también crear una gran multinacional en el sector del taxiEstamos de acuerdo en el hecho de que estas compañías, que gestionan grandes flotas de taxis en diferentes ciudades, nada tienen que ver con las gremiales y trabajadores autónomos del sector. De hecho, las patronales más tradicionales no tienen en muy alta estima a estas empresas, pese a que operen de forma legal. Pero mientras las luchas internas se suceden, los taxistas se acusan unos a otros de traidores y luchan contra Uber, esto es …