Puede que no hayas oído hablar nunca de ellos, o puede que sí. Hay unos animales diminutos en la naturaleza, de menos de 1 milímetro de tamaño, conocidos como tardígrados u osos de agua. Estos bichitos son muy famosos por su resistencia, y es que pueden sobrevivir en prácticamente cualquier medio durante cantidades de tiempo que los seres humanos asociamos a la inmortalidad.De acuerdo con un estudio publicado en Nature Biomedical Engineering, estos animales podrían tener la clave para proteger a los humanos contra la radiación. Y, además, podrían servir para revolucionar la medicina humana. Estos microanimales nunca dejan de asombrar a los científicos, y a nosotros tampoco.El superpoder de los tardígradosComo acabamos de decir, los tardígrados lo aguantan prácticamente todo y podrían tener la clave para que los humanos seamos capaces de resistir a la radiación. Estos animales pueden aguantar mil veces la dosis mortal humana, son capaces de sobrevivir al vacío y a la radiación cósmica a la que se ven expuestos los astronautas y también pueden estar décadas sin agua.El secreto de los osos de agua radica en lo que los científicos han denominado un "tesoro molecular":Una proteína conocida como Dsup, que actúa como escudo al unirse al ADN, evitando roturas por radiación (además de neutralizar moléculas dañinas).Otra proteína conocida como TRID1, que repara el ADN en cuestión de horas. Los humanos tardamos días en realizar reparaciones en nuestro ADN.Este tesoro genético nos puede ayudar a, por ejemplo, reducir el daño en tejido sano después de una …