"Nosotros los rarámuris jugamos corriendo".
El pueblo tarahumara o de los rarámuri, como ellos mismos se nombran, son un pueblo originario de México asentado en la Sierra Tarahumara, ubicada en el suroeste del estado de Chihuahua, el cual, a su vez, se encuentra al norte de México. El significado etimológico de rarámuri es "pie correrdor", sin embargo ellos mismos explican que significa: "Los de los pies alados". Y es que hay una característica de este pueblo de pies alados que sorprende: son capaces de correr grandes distancias y en largos periodos, por lo que son considerados lo mejores corredores del planeta.
Los rarámuris son capaces de correr poco más de 270 kilómetros sin detenerse y hacer recorridos de cerca de 700 kilómetros en pocos días
Las hazañas que realizan parecen dignas de capacidades sobrehumanas, que a adjudicamos exclusivas de atletas de alto rendimiento, sin embargo, para los rarámuris es parte de su vida diaria, de su cultura, sin que haya propiamente un entrenamiento programado o una vida sólo dedicada a correr como profesión; es decir, todos corren largas distancias, y cuando se dice todos es en verdad todos: niñas, mujeres, niños y hombres.
Los rarámuris son capaces de correr poco más de 270 kilómetros sin detenerse y hacer recorridos de cerca de 700 kilómetros en pocos días; esto equivale a hacer 16 maratones seguidos. El asombro es más grande si tomamos en cuenta que corren con sus ropas y calzado tradicional. Los rarámuris corren con huaraches que ellos mismos confeccionan y la ropa que …