Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 31/05/2016 03:32

Escrito por: Ángela Bernardo

¿Los smartphones producen cáncer? Expertos valoran el último (y polémico) estudio

Una investigación en ratas relaciona la exposición a la radiación de teléfonos móviles con la aparición de tumores en el cerebro y el corazón.
Expertos consultados por Hipertextual responden las dudas sobre el estudio impulsado por el Programa Nacional de Toxicología de Estados Unidos.

¿Los teléfonos móviles pueden producir cáncer? Esa es la pregunta que miles de ciudadanos se han realizado alguna vez, especialmente después de que la Organización Mundial de la Salud clasificara a la radiación emitida por la telefonía móvil como "probable carcinógeno". Dicha radiación se encuentra dentro del grupo 2B de baja probabilidad cancerígena, junto con el café o las verduras encurtidas, por ejemplo.
La radiación de telefonía móvil se clasificó dentro del grupo 2B de baja probabilidad cancerígena
Un polémico estudio en ratas, publicado en el depositorio BioRXIv, reabre de nuevo la polémica. Investigadores del Programa Nacional de Toxicología de Estados Unidos han detectado tumores en el cerebro y corazón de animales expuestos durante nueve horas diarias a dicha radiación. La exposición con el sistema de telefonía GSM comenzó durante la época prenatal y se prolongó durante dos años. ¿Acaso los resultados confirman los peores presagios?
Probables carcinógenos, según la OMS
Según la Dra. Elisabeth Cardis, investigadora del Instituto de Salud Global y experta en epidemiología de la radiación, "son los primeros resultados de un estudio muy importante que se diseñó con mucho cuidado para evaluar los efectos posibles de las radiofrecuencias emitidas por teléfonos móviles en la salud". En su opinión, las conclusiones complementan la información obtenida en el …

Top noticias del 31 de Mayo de 2016