Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: ABC

Publicado en: 25/02/2019 14:41

Escrito por: (abc)

Los «smartphones» 5G ya están aquí, pero de momento sirven para poco

Los «smartphones» 5G ya están aquí, pero de momento sirven para poco

Mucho tiempo llevamos hablando del 5G, la nueva Red que va a aumentar el acceso móvil y ultrarrápido a internet y conectará innumerables objetos cotidianos. Se trata de la evolución natural del 4G ante la cantidad de objetos inteligentes que nos rodean. En definitiva, el 5G es la respuesta ante el futuro del todo conectado, en el que un cirujano podrá ayudar a otro en otro país durante una operación mediante una videollamada y en el que el los ciudadanos irán a trabajar en coches conectados cada mañana después de haber hecho la compra vía online a través del frigorífico inteligente, que además, le ha informado de los alimentos que ya se han gastado o los que están a punto de caducar.

Según un informe de Cisco, solo en España, en 2022 habrá 41 millones de usuarios móviles (el 88% de la población), y 103 millones de dispositivos inteligentes, lo que se conoce como el Internet de las Cosas (IoT). A nivel global, se estima que en el mundo haya 12.000 millones de dispositivos y conexiones IoT móviles, frente a los 9.000 millones contabilizados en 2017. Pero las cifras no se quedan ahí: se estima que para 2025 se pase de los 20.000 millones a 75.000 millones de objetos conectados.

Estas impresionantes cifras sólo pueden ser soportadas por el 5G, cuyos beneficios son: una mayor velocidad, baja latencia e incremento de la conectividad. Estas redes ofrecerán a la industria móvil oportunidades sin precedentes. Y, por ello, las compañías del sector …

Top noticias del 25 de Febrero de 2019