El pasado 9 de junio, el Ministerio de Trabajo hizo público que su sistema informático había sufrido un ciberataque. El ataque —según supimos horas después— fue realizado usando el ransomware Ryuk, un viejo conocido de ese ministerio…
…pues sólo tres meses antes, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) estuvo varias semanas afectado por otro ataque similar, un hecho que provocó retrasos en el cobro de prestaciones a miles de parados.
Cuando, por fin, el problema de marzo se arregló por completo, se nos dijo que el ministerio había empezado a tomar medidas para reforzar su seguridad. Medidas insuficientes, a juzgar por el hecho de que ahora se haya visto afectado de nuevo por el mismo tipo de malware.Tras este segundo ataque, muchos servicios se deshabilitaron, porque el personal del ministerio no podía hacer uso de sus aplicaciones administrativas ni conectar con redes exteriores. Los funcionarios tuvieron que empezar a trabajar desde casa o a desde redes seguras habilitadas a tal efecto.
En Xataka
Así es Ryuk, el ransomware que ha dejado tumbado al SEPE (y que antes tumbó a otros muchos)
Según fuentes de la Administración citadas por El Mundo, "alguien ha debido pinchar en un enlace que no debía y ha permitido el acceso del intruso informático"
No, el Ministerio de Trabajo aún no se ha recuperado
Cinco días más tarde (el 14 de junio), el Ministerio aseguraba que ningún …