Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 06/01/2017 09:01

Escrito por: Sergio Agudo

Los servicios como Spotify ya tienen más clientes que la compra digital de música

Lento, pero seguro. Ese lema de la fábula La Liebre y la Tortuga describen de forma bastante precisa la situación de la industria musical de unos años a esta parte. En concreto, la fuerza que han cobrado servicios como Spotify frente a otras opciones de consumir música en Internet.

A pesar de que formatos como el disco de vinilo han vuelto con mucha fuerza y que han recuperado parte de las ventas de la industria musical, servicios como Spotify, Tidal o Apple Music ofrecen catálogos enormes a precios muy, muy asequibles. Según se recoge en Quartz, los servicios de streaming han superado la venta de música digital por primera vez en su historia.

Según se recoge, el porcentaje de usuarios que escucha música en streaming ha crecido en todo el mundo (en España estas plataformas ganan popularidad desde 2013), lo que indica que las colecciones de música en MP3 pueden estar preparándose para pasar a mejor vida en unos pocos años.

La industria musical no lo nota

Es cierto que con cientos de miles de millones de reproducciones de las canciones más populares se genera dinero, dinero que va a parar a las plataformas, los artistas y las discográficas. Podríamos asumir que la industria musical está recuperándose gracias a este aumento en el consumo de música en streaming, pero no es así.

Estamos en 2017, no en 1999, cuando el CD se encontraba en su punto de máxima popularidad. En aquel momento el valor de la industria musical era …

Top noticias del 6 de Enero de 2017