Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 18/10/2016 09:42

Escrito por: [email protected] (Wicho)

Los seis minutos de terror de Schiaparelli

A las 16:42 del 19 de octubre de 2016, hora peninsular española, el aterrizador Schiaparelli de la misión ExoMars 2016 de la Agencia Espacial Europea se encontrará con la atmósfera de Marte a 121 kilómetros de altitud y a una velocidad de 21000 kilómetros por hora.

Su escudo térmico, su paracaídas y sus motores, así como un montón de sensores y el software que controla todo esto tienen la misión de hacer que en seis minutos pase a estar prácticamente quieto a dos metros de la superficie del planeta, momento en el que los motores se apagarán.

Secuencia de aterrizaje de Schiaparelli – clic para ver en grande – ESA

Una estructura deformable situada en la parte inferior de Schiaparelli absorberá el impacto contra el suelo de sus 600 kilos de masa –aunque allí pesan unos 227 kilos– tras caer esos dos metros.

15 minutos después, si todo ha ido como está programado, el aterrizador se pondrá en reposo hasta que unas horas después pueda establecer comunicaciones con la Mars Reconnaissance Orbiter para pasarle los datos e imágenes recogidos durante su descenso, ya que no puede comunicarse directamente con la Tierra; de este modo se ahorra batería.

Schiaparelli sólo estará activo durante unas cuantas horas cada día –sus baterías no durarán más allá del día 23 de octubre– pero durante sus periodos de actividad recogerá datos acerca de la velocidad y dirección del viento, su humedad, la temperatura y la presión atmosférica en la superficie, y la transparencia …

Top noticias del 18 de Octubre de 2016