Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 04/10/2016 04:51

Escrito por: Ángela Bernardo

Los “secretos exóticos” de la materia logran el Premio Nobel de Física


La Academia sueca otorga el Premio Nobel de Física, un galardón que reconoce desde 1901 las mejores investigaciones en este campo.
La Academia sueca ha anunciado hoy los Premios Nobel 2016 en Física. El galardón ha sido para David Thouless (Universidad de Washington), Duncan Haldane (Universidad de Princeton) y Michael Kosterlitz (Universidad Brown) por revelar los "secretos exóticos" -o inesperados- de la materia en el mundo cuántico. Los investigadores desarrollaron modelos matemáticos con los que realizaron importantes descubrimientos teóricos sobre las "transiciones de fase topológicas y fases topológicas de la materia", según destaca el fallo.

Los investigadores utilizaron la topología en física para estudiar fases o estados raros de la materia, con importantes aplicaciones en electrónica o ciencia de materiales

El Nobel en esta categoría ha reconocido importantes trabajos en física de la materia condensada. Los tres científicos utilizaron conceptos procedentes de la topología, un campo de las matemáticas, para estudiar fases o estados raros de la materia, tales como superconductores, superfluidos o películas magnéticas finas.
Así demostraron, por ejemplo, que la superconductividad puede ocurrir a bajas temperaturas, además de explicar el mecanismo, la transición de fase, que hace que la propia superconductividad desaparezca a elevadas temperaturas. Sus trabajos han abierto la puerta a importantes aplicaciones tecnológicas en campos como la electrónica y la ciencia de materiales.

The most common phases of matter are gas, liquid & solid. In extremely high or low temperatures matter assumes more exotic states pic.twitter.com/ZpwAuDfeYT
— The Nobel Prize (@NobelPrize) 4 de octubre de 2016

Topology is a …

Top noticias del 4 de Octubre de 2016