El secreto está en los detalles.
Con seguridad puede decirse que Westworld, la nueva joya de HBO que brillará por sí sola, está poniendo una marca muy alta para las series de televisión y para la ciencia ficción en sí. Con una producción que quita el aliento y basada en la película homónima de 1973, escrita y dirigida por el novelista estadounidense Michael Crichton, esta serie tiene una carta de presentación que bien vale la pena conocer a fondo y desentrañar sus secretos: su secuencia de títulos.
Desde hace tiempo que el arte de los títulos de crédito paso de ser una mera lista para convertirse en un todo un arte que, para nuestro gusto, se ha refinado, evolucionado y nos ha obsequiado muestras de esta especie de telones que son los créditos y que nos ponen a tono con las series que más disfrutamos en la pantalla.
Conseguir que los títulos iniciales se conviertan en toda una marca memorable no es baladí y para ello se conjuntan una serie de creativos de distintas ramas: directores creativos, diseñadores, artistas 3D, músicos, animadores. En el caso de Westworld, los títulos iniciales estuvieron a cargo del estudio de producción Elastic, que tiene su base en Santa Monica, California. Elastic ya es una referencia en la creación de títulos pues son los responsables de los de otras series importantes de los últimos años: Game of Thrones, True Detective, Halt and Catch Fire, The Man in the High Castle, Daredevil y Luke Cage, entre otros.
Como podemos ver …