Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 27/01/2021 06:00

Escrito por: [email protected] (Wicho)

Los robots cumplen cien años

Los robots cumplen cien años

Una representación de R.U.R.

Se cumplen estos días cien años de la primera representación de la obra teatral R.U.R. (Rossumovi univerzální roboti), Robots Universales Rossum. Publicada en 1920 en ella se usa por primera vez la palabra robot para referirse a unos organismos sintéticos diseñados para liberar a los seres humanos del trabajo. Aunque no es, ni de lejos, la primera vez que se menciona a dispositivos de este tipo en la literatura y en la ficción. Es una palabra que desde entonces ha sido adoptada mundialmente para referirnos a este tipo de dispositivos, por mucho que aún sean muchísimo menos avanzados que los que imaginaba Karel Čapek en su obra.

Pero no fue Karel quien inventó la palabra. Lo hizo su hermano Josef. En checo, su idioma natal, robota significa trabajo forzado. Del estilo que los siervos tenían que realizar en las tierras de sus amos. A su vez deriva de rab, que significa «esclavo», lo que no es sorprendente.

R.U.R. es una lectura la mar de interesante –aunque a veces un poco naif desde nuestro punto de vista del siglo XXI– porque incluye numerosas ideas que luego veríamos reproducidas en innumerables novelas y películas. Blade Runner, sin ir más lejos, incluye muchas reflexiones que ya estaban en R.U.R.

Como banda sonora para celebrarlo proponemos la lista Sueños de androide de Víctor R. Ruiz.

Relacionado,

¿Apagarías un robot que te suplicara que por favor no lo hicieras?
Los robots que vienen para ayudarnos
Este robot no es que te mire mal, …

Top noticias del 27 de Enero de 2021