Las cifras financieras que Apple dio el pasado martes no dejan lugar a dudas: tras un año en el que el que los beneficios descendían, se han vuelto a batir varios récords y la compañía ha tenido los mejores tres meses de su historia. Con razón, las acciones han subido a los valores más altos en sus últimos 18 meses.
Con unas cifras tan positivas y con una respuesta tan buena en la bolsa, ¿hay motivos para preocuparse? ¿Volveremos a ver una tendencia de crecimiento o esto ha sido una "alegría navideña" entre un periodo de descensos que seguirá a partir del segundo trimestre fiscal de 2017? Veamos algunas señales que en Apple seguro que ya están teniendo en cuenta.
Se han vendido menos iPhones que el año pasado...
Este trimestre ha sido el trimestre en el que se han vendido más iPhones que nunca, pero si echamos un vistazo a las ventas agrupadas por años vemos un descenso. Mientras que en 2015 se vendieron 231,2 millones de unidades, en 2016 se vendieron 218 millones. En otras palabras, han sido las mejores navidades de Apple pero 2016 no ha sido su mejor año.
...y Apple depende mucho de ese iPhone
Casi 7 de cada 10 dólares que Apple ha ingresado este último trimestre han sido gracias al iPhone. Los servicios, entre los que están las ganancias de la App Store y de las suscripciones de Apple Music, también se basan en eso. No hay problema en que Apple tenga …