Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 03/09/2017 14:00

Escrito por: Manuel López Michelone

Los restos más antiguos de humanos en el continente americano se han hallado en una cueva en México

Los restos más antiguos de humanos en el continente americano se han hallado en una cueva en México

Se supone que un corredor de hielo hizo que se pudiesen conectar el continente americano con Asia (ya en Siberia), cerca de hace unos 12,500 años, permitiendo a los seres humanos cruzar vía el estrecho de Bering hacia lo que hoy es Canadá y poco más abajo en el mapa, los Estados Unidos, logrando eventualmente diseminarse por todo este nuevo continente. Los libros de historia es la versión que dan con mayor frecuencia. La razón de ello es que es bastante lógica y suena probable. ¿Pero lo es?
Aparentemente al menos, en una parte del continente americano, ya estaba ocupado por seres humanos antes de que estos pudiesen haber cruzado por el famoso estrecho de Bering. Restos humanos hallados en una excavación, en donde encontraron el esqueleto de un hombre joven, en la cueva Chan Hol, cerca de Tulúm, México, bien podrían echar a abajo la idea popularizada sobre cómo llegó el Homo Sapiens a América. El esqueleto tiene unos 13 mil años, de acuerdo con un artículo que apareció en PLOS ONE.
¿Cómo es que este hombre llegó a este lugar es un misterio dada los años calculados que tienen estos restos. Además, el estrecho de Bering está a unos 4 mil kilómetros de donde se halló el esqueleto en cuestión.
Siete museos en la CDMX que puedes recorrer virtualmente
“Los escenarios de viajar en bote a lo largo de la costa del Pacífico quizás sean la respuesta y deben tomarse seriamente como una de las posibles rutas de migración desde Europa, aunque …

Top noticias del 3 de Septiembre de 2017