Los planetas enanos son uno de los conceptos menos conocidos de la astronomía. Os explicamos qué son, cuáles son y qué les diferencian.
Cuando, de pequeños, recibimos las primeras nociones de ciencia, nos introducen los conceptos de Sistema Solar y de planetas. Nos muestran cómo el universo va más allá de lo que nuestros ojos ven a diario. Y nos hacen ver que es posible que, a años luz de distancia, existan otras formas de vida similares en mayor o menor medida a la nuestra.
Pero el espacio está formado por más elementos que los planetas. Existen astros de diferentes tipos, como por ejemplo las estrellas y los llamados planetas enanos. El primero, en mayor o menor medida, se estudia en algún punto, pero el último concepto no sigue el mismo patrón, siendo algo tratado de una forma muy superficial.
¿Qué es un planeta enano? ¿Qué diferencia a un planeta enano de un planeta “normal”?
Los planetas enanos, esencialmente y como su propio nombre indica, son planetas más pequeños que el resto de planetas. ¿Cómo de pequeños? Sin entrar en cifras concretas, se sitúan en un punto intermedio entre los planetas “normales” y el resto de asteroides.
Makemake.
La anterior es la deducción básica y la explicación habitual. Y, aunque parcialmente cierta, no es el criterio por el cual se cataloga a un planeta como “planeta enano”. Los criterios, por el contrario, son los siguientes:Está en órbita alrededor del Sol. Es decir, gira alrededor de este.
Su masa es suficiente para que su propia gravedad …