El teléfono móvil inteligente es el producto que mejor representa el capitalismo moderno. Productos tan exitosos como el iPhone, de Apple, se diseñan en Estados Unidos pero se fabrican en China, la fábrica del mundo. Y otras marcas funcionan bajo el mismo principio. Se ahorran costes, se mejoran los beneficios y se canaliza mejor la distribución. Pero ha llegado el momento de pensar en la parte más verde.
Uno de los rumores de los analistas más prestigiosos como Ming-Chi Kuo que empiezan a moverse en el sector tiene que ver con la defensa medioambiental. Apple y, quizás también Samsung según las primeras filtraciones, está estudiando la posibilidad de vender sus próximos modelos de teléfono móvil sin cargador ni cables.
Esta decisión, en principio, está encaminada a que, si finalmente se produce, cuidar el planeta. La basura electrónica se acumula, es perjudicial y, tras varios años vendiendo terminales, quien más quien menos tiene en algún cajón un cargador compatible. Puede ser, en cambio, una situación embarazosa para los consumidores, que deberán adquirirlo al margen de la compra de sus «smartphones».
Lo que se ha empezado a moverse en los mentideros de internet es que el iPhone 12, como ya se ha bautizado al posible nuevo terminal de Apple, llegará sin cables, sin auriculares Earpods y sin el cargador Lightning que habitualmente se encuentra en el interior de la caja. No sería la única marca en hacerlo porque, según medios especializados, Samsung también estudia esta posibilidad para sus futuros …