CES 2017 define lo que veremos a lo largo del año. Y eso implica coches autónomos, televisiones OLED, asistentes virtuales y productos de gaming.
El Consumer Electronics Show, es, cada año, la mayor feria tecnológica del mundo. Más de 150.000 personas recorren durante una semana los más de 200.000 metros cuadrados que componen la feria. Allí están todos los componentes de la cadena: los grandes y pequeños del sector, la prensa, los consumidores…
Este tamaño le otorga al CES, como evento, un poder único: marcar tendencias. Como decía David Pierce en WIRED, si observas el CES desde un punto de vista lo suficientemente lejano, puedes observar perfectamente qué pasa por la mente de la industria tecnológica. Y esa es una oportunidad única.
Si observas el CES desde un punto de vista lo suficientemente lejano, puedes observar perfectamente qué pasa por la mente de la industria tecnológica.
La edición número 50 no fue excepción. Grandes y pequeñas empresas mostraron su visión particular del futuro, generando, en conjunto, una imagen nítida de los próximos 365 días.
En esa imagen, los asistentes virtuales y la interacción por voz tomaron un gran protagonismo. Alexa, apellidada desde la pasada semana como victoria, tomó por completo el CES 2017. Vehículos de Ford, teléfonos de Huawei, electrodomésticos de Samsung, robots de LG… Todos ellos trabajan o integran el sistema Alexa de Amazon.
Lenovo Smart Assistant.
La apuesta por la voz no es nueva. En 2016, Google se unió a esta tendencia con Google Home. Microsoft y Apple, según varios reportes, también trabajan en soluciones …