Aún no existen parques temáticos como el de Westworld en la vida real. Pero merece la pena conocer aquellos a los que más personas acuden para divertirse.
Poca gente sabe, aunque quizá lo intuya, que los modernos parques de atracciones son una evolución de los jardines de recreo y las tradicionales ferias europeas, y que las exposiciones mundiales fueron un influjo decisivo para que estos se volviesen temáticos. Es decir, este tipo de parques se destinan a proporcionar diversión a las personas que acuden a ellos pero, concretamente, con unas atracciones, unos edificios y unos paisajes que se basan en un tema o historia muy específicos.
Las atracciones, edificios y paisajes de los parques temáticos se basan en un asunto o historia muy específicosUn buen ejemplo es el parque de Westworld, la nueva serie de la HBO en la que los clientes del mismo pagan grandes sumas de dinero para experimentar cómo se vivía en el salvaje Oeste norteamericano y, además, obtener la satisfacción de todos sus apetitos, incluso algunos de los más perversos, interactuando con androides de aspecto completamente humano y una inteligencia artificial temible. Y con esas características, uno puede plantearse qué pasaría si este parque temático se hiciera realidad en el futuro.
Nagashima Spa Land, Japón - Keyword-Suggestions.com
Si así fuese, sólo el coste de una experiencia tan exclusiva y espectacular provocaría que fuese sin duda uno de los más visitados del planeta. Pero, hoy por hoy, otros son los que ocupan esta categoría: los veinticinco con mayor afluencia de …