Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 23/02/2016 03:02

Escrito por: Ángela Bernardo

Los otros 23-F


Crónica del lado científico más desconocido del 23-F, una fecha clave en la historia reciente de la democracia española.
A las 16:45 h de la tarde, un ingeniero protagonizaba la sesión que estaba a punto de comenzar en la Carrera de San Jerónimo. Leopoldo Calvo-Sotelo Bustelo se sometía al segundo debate para ser investido como presidente del Gobierno, después del fracaso en la primera sesión al no alcanzar la mayoría absoluta. Era el 23 de febrero de 1981 y todo hacía presagiar que el político de la UCD obtendría la mayoría simple de la Cámara.Un grupo de guardias civiles, liderado por Antonio Tejero, secuestró el Congreso mientras se celebraba el debate de investidura de Calvo Sotelo
Pero a las 18:20 horas, el debate de investidura se vio interrumpido violentamente. Como recoge el diario de sesiones del 23-F, "tras escucharse en el pasillo algunos disparos y gritos de «¡Fuego, fuego!» y «¡Al suelo todo el mundo!» irrumpe en el hemiciclo un número elevado de gente armada y con uniforme de la Guardia Civil". Entre ellos se encontraba Antonio Tejero, el cabecilla del golpe de estado que hizo tambalear la recién recuperada democracia española.
La entrada de los golpistas levantó al teniente general Manuel Gutiérrez Mellado de su asiento. El entonces vicepresidente primero del Gobierno intentó, sin éxito, frenar lo que estaba ocurriendo en el Congreso de los Diputados. Las ráfagas de metralleta, que aún pueden observarse en los techos de la Cámara Baja, hicieron que el resto de diputados se escondieran en sus escaños. …

Top noticias del 23 de Febrero de 2016