Todas las cosas increíbles que tu cuerpo es capaz de hacer todos los días de la vida.
Desde pequeños nos enseñan que el cuerpo humano tiene cinco sentidos: la vista, el oído, el olfato, el gusto y el tacto. Sin embargo, éstos son sólo los llamados "sentidos tradicionales", pues resulta que también poseemos (al menos) cuatro sentidos "no tradicionales", que han sido suficientemente establecidos por la ciencia, aunque resultan un poco más complejos de explicar.
El sentido del movimiento
El sistema vestibular nos informa sobre el balance y la aceleración de nuestro cuerpo, permitiéndonos sentir el movimiento y la dirección en la que nos orientamos, así como mantener el equilibrio. Este sistema se encuentra en el oído interno, y es responsable por dos percepciones: la aceleración angular y la aceleración linear, que a su vez también nos permite percibir la gravedad.
Propiocepción
La propiocepción, o sentido cinestésico, informa al organismo sobre la posición relativa de las partes del cuerpo, proporcionando a la corteza parietal del cerebro la información que necesita para conocer la dirección y el rango de sus movimientos y poder así reaccionar con rapidez ante los estímulos. Este sentido es el que ponen a prueba los neurólogos cuando nos dicen que cerremos los ojos y nos toquemos la nariz con la punta del dedo: si funciona correctamente, nunca deberíamos dejar de saber dónde se encuentra nuestra mano, aún cuando no la estemos viendo. Este sentido también es partícipe en el control del equilibrio y la coordinación.
Termocepción
Nuestra capacidad de percibir el calor y el …