Tarde o temprano tenía que pasar, y el dato se ha conocido hoy gracias a la publicación del estudio de Ofcom Children and Parents: Media Use and Attitudes, que recoge el uso, consumo y comprensión de medios (incluidos los digitales) y dispositivos por parte de los niños del Reino Unido, así como la actitud y principales preocupaciones de sus padres.
De acuerdo con dicho estudio, los niños con edades comprendidas entre los 5 y los 15 años pasan una media de 15 horas online, estableciendo un nuevo récord y superando, por primera vez, el tiempo que pasan delante de un televisor, cuyas cifras no dejan de bajar de un año para otro.
Según este estudio, Internet le gana la partida a la tele incluso entre los más pequeños; los niños de 3 y 4 años pasan más de ocho horas a la semana online, frente a las seis que pasan de media viendo la tele.
Gran parte de la razón tras la predominancia de los contenidos digitales frente al entretenimiento en televisión es la enorme rapidez con la que los dispositivos tales como smartphones, tablets o consolas se han extendido entre la población más joven. Un tercio de los niños en edad preescolar tiene su propio dispositivo digital (generalmente una tablet), mientras que uno de cada tres niños entre 8 y 11 años, y ocho de cada diez entre los 12 y los 15 años cuenta ya con su propio móvil.
Otro punto importante del estudio de Ofcom es …