Los monitores ultra panorámicos son uno de los productos de moda. ¿Aumentan la productividad tal y como prometen los fabricantes?
Los monitores ultra panorámicos son una de las principales estrellas de las ferias tecnológicas. Compañías como Dell, Samsung y LG han apostado fuertemente por este concepto durante los últimos años, promocionando sus grandes ventajas en entornos corporativos.
Las compañías hablan de una mejora en la productividad, una mayor versatilidad y, sobre todo, más comodidad en entornos corporativos. Pero, ¿qué hay de cierto en ello? ¿Aportan un valor real los monitores ultra panorámicos o son tan solo una moda pasajera?
Los monitores ultra panorámicos no son una moda pasajera. En entornos determinados, el valor de estos productos es increíble.
Para responder estas preguntas, he pasado varios días frente a un monitor panorámico 21:9 de LG; y, conectado a un MacBook Pro, ha reemplazado mi setup habitual de dos pantallas. ¿Las sensaciones? Sorprendentemente positivas.
La principal ventaja de esta nueva configuración y de los monitores ultra panorámicos en general es la simultaneidad. Obviamente, la superficie de trabajo es mayor que en cualquier otro monitor, lo que permite tener varias ventanas en primer plano de forma simultánea. En mi caso particular: Ulysses, Chrome, Tweetbot y Slack. Todo a vista de pájaro. El comando “cmd + tab” de mi MacBook ha quedado en desuso.La focalización es otro de los puntos fuertes de este tipo de monitores. En un setup de dos pantallas, trabajar con múltiples ventanas y aplicaciones puede llegar a convertirse en un auténtico caos. En ocasiones, …