Una foto que llama la atención. Una agradable conversación y después de cuatro días chateando por una aplicación de citas, al fin, se intercambian los números de teléfonos para tener un contacto más directo. Si se casan, son felices y comen perdices, ya veremos. Lo importante ahora es cómo está cambiando el comportamiento de los «millennials» a la hora de relacionarse en las aplicaciones de citas
.Según un estudio de la «app» Toffee Dating entre 5.000 usuarios con edades comprendidas entre 18 y 30 años, bastan cuatro días y 36 mensajes intercambiados para que los jóvenes se den al fin sus números personales. El estudio asegura también que la media para que los «millennials» decidan si quieren o no tener una cita es de una semana.
Según Lydia Davis, directora general de Toffee Dating, estos resultados demuestran un cambio en el enfoque de cómo abordar las citas entre los jóvenes, quienes adoptan una actitud seria con respecto al amor y las relaciones.
«Los 'millennials' siempre han tenido una mala reputación: que si son vagos, autocomplacientes, superficiales, que si están obsesionados con la tecnología... Sin embargo, las investigaciones muestran que ahora se están volviendo mucho más 'reales', y esto se extiende también a cómo viven el amor», asegura Davis al diario británico «The Independent».
«Hemos visto que ahora están poniendo mucho más esfuerzo en sus perfiles, están priorizando la personalidad sobre la apariencia, se toman más tiempo en conocer a la otra persona antes de quedar con ella y seleccionan a …