La empresa IAB, con el patrocinio de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) han publicado un estudio denominado Mobile Commerce en México y el Mundo con el que buscaron conocer el panorama del comercio electrónico en nuestro país.
Encontrando que hay diversos factores que provocan que los usuarios no compren en línea, como los comentarios negativos que hay al respecto de hacer una transacción por Internet. Sin embargo, poco a poco la confianza del consumidor va en incremento para lograr que ya un 46% ya confié para realizar la recarga de tiempo aire por Internet.
Del total de las compras que un usuario realiza al mes un 31% se hace a través de un smartphone o una tablet; mientras que el 43% prefiere seguir asistiendo a una tienda física. Esto ocurre debido a que las personas un 28% no confía del nivel de seguridad en Internet, 22% considera que hay peligros al comprar por Internet; un 11% cree que es complicado realizar el proceso y un 10% que es caro.
6 de cada 10 personas planean sus compras por medio de un dispositivo móvil
En contraparte las personas que sí compran en línea lo hacen para ahorrar tiempo (42%), obtener el mejor precio (32%) y para conseguir productos exclusivos (24%) que muchas veces no existirían en tienda.
Los productos favoritos de los mexicanos para realizar una recarga de tiempo aire, comprar por Internet son los juegos y aplicaciones para dispositivos móviles, compra de boletos de avión, dispositivos …