Un equipo de investigadores de la Universidad de Shanghái, China, ha conseguido vulnerar con éxito el cifrado SPN (Substitution-Permutation Network) a través de un ordenador cuántico. Este cifrado es un algoritmo criptográfico que suele utilizarse para encriptar información. Además, es uno de los algoritmos más importantes y destacados del campo, puesto que buena parte de los estándares de cifrado en la actualidad, como por ejemplo AES (Advanced Encryption Standard), están basados en él.
El profesor y líder de la investigación, Wang Chao, junto a su equipo, ha publicado los resultados en su paper científico: “Algoritmo de ataque criptográfico de clave pública basado en procesado cuántico con la ventaja de D-Wave". Hemos llegado al momento en el que la computación cuántica ya es un verdadero problema para los métodos de criptografía tradicionales.
Un grave problema para la seguridad de los sistemas de encriptación
Para llevar a cabo el experimento y poder documentarlo, el equipo de investigadores utilizó dos estrategias clave. La primera de ellas fue suministrarle al ordenador cuántico la combinación de un problema de optimización y otro de búsqueda. Resolver este tipo de problemas es pan comido para los ordenadores cuánticos. Además, otra de las estrategias también consistió en combinar el algoritmo de Schnorr, el redondeo de Babai y un método cuántico de optimización. En conjunto, este método prueba que los algoritmos AES-256 y similares, que cuentan con cifrado de grado militar, están cada vez mucho más cerca de poder ser vulnerados.
…