El PP no quiere prohibir los memes, y con su propuesta tampoco puede convertirlos en delito.
Una de las proposiciones que mayor polvareda ha levantado en las redes es la, perdonen la redundancia, Proposición no de Ley relativa al régimen de protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen o, en términos sencillos, la proposición no de ley para acabar con los memes en Internet.
Por mucha polémica que haya inundado las redes sobre este extremo, lo cierto es que como suele suceder en estos casos, la realidad es, sin duda, la que va arruinar un buen titular.
Las razones son más que sencillas: ni el PP quiere prohibir los memes en Internet, ni penarlos y, mucho menos, convertir todo ello en una ley. La primera pista nos la da el contenido: la supuesta prohibición de los memes en internet llega de la mano de una Proposición no de Ley o PNL.
Una PNL, en su forma jurídica no es más que una propuesta no vinculante que ampara cualquier tipo de cuestión que quieran presentar los grupos parlamentarios, y hay de todo: desde cuestiones relativas a competencia sanitarias o educativas, hasta cosas más mundanas e imposibles que no tienen ni pie ni cabeza.Las PNLs no tiene carácter vinculante, por lo que queda en saco roto
Las PNLs tienen truco: son propuestas no vinculantes y, aunque se someten a debate y votación en las Cortes, no tienen carácter de ley, por lo que terminan agrupando todo …