Los expertos llevan tiempo avisando y nunca habían sido tan claros como ahora: hay que controlar bien el uso de móviles en los menores. Un control completo además, ya que no sólo se centran en la responsabilidad de familias y colegios, sino también al resto de instituciones y empresas. Apple incluida.
El grupo de médicos expertos del CoMB (Col·legi de Metges de Barcelona) ha relatado qué posiciones deberían tomarse al respecto de todos estos temas, exponiendo para ello los principales riesgos para la salud que puede acarrear el uso de pantallas a cierta edad. Incluso han incidido en la eterna duda acerca de a qué edad conviene regalarles el primer iPhone.
Los impactos en la salud para los más pequeños
Sabemos que pasar muchas horas frente a un iPhone o cualquier otro dispositivo con pantalla puede suponer ciertos riesgos para la salud ocular, así como generar mareos y dolores de cabeza. Sin embargo, en el citado estudio los expertos se centran en otros impactos que pueden despertar ese uso prolongado de los smartphones y especialmente en las edades más tempranas.
Lo primero de todo es que los más pequeños pueden llegar a ver afectado el desarrollo cognitivo y emocional, lo cual puede acabar provocando problemas de adicción a muy corto plazo y a medio-largo plazo podrían acabar generando trastornos alimentarios, problemas de comunicación e incluso ansiedad.
Applesfera
Qué hacer si te …