Un meteorito es cuerpo celeste que llega a la superficie planetaria al no desintegrase en la atmósfera. He aquí los más grandes que han caído a la Tierra.
Los impactos de meteoritos contra la Tierra, sobre todo desde que se popularizó la teoría de que uno de ellos fue lo que acabó con los dinosaurios, se unieron a nuestros temores tradicionales y han sido una fuente de inspiración para los relatos apocalípticos en la literatura y en el cine. Y estos relatos no son ningún disparate pues, si ya han caído un buen número de meteoritos de una envergadura peligrosa y han causado estragos, no es ilógico preguntarse cuándo volverá a ocurrir. Aunque los millones de años que separan a los más grandes conocidos también deberían hacernos pensar en si seguiremos aquí para tratar de librarnos del próximo.
Los cráteres meteoríticos más grandes
Por si seguidores de The X-Files u otras personas que puedan estar en un error leen este texto, me parece conveniente aclarar antes de nada que el suceso que tuvo lugar en la rusa Tunguska en junio de 1908 no fue la caída de ningún meteorito, sino la explosión aérea de un fragmento del cometa Encke, que se volatilizó antes de tocar tierra porque estaba formado por hielo, por lo que ni siquiera dejó cráter alguno. Y si este bólido, que ocasionó un estallido de unos treinta megatones, derribó árboles en un área de más de 2.000 kilómetros cuadrados y a personas a 400 de distancia, hubiese sido un meteorito, …