De entre todas las startups presentadas en el 4YFN encontramos una tendencia curiosa. Lo que parecía un solo de CartoDB, ha marcado tendencia en la creación de startups de mapas de todo tipo.
4YFN, el evento de startups por excelencia del MWC, celebra su tercera edición con un gran número de presentaciones y propuestas. Tendencias hay muchas: el sector delivery enfocado a la comida a domicilio no ceja en su intento de batir a los más grandes del sector, incluyendo al gremio de los mayordomos digitales con la presencia de Glovo, las apuestas por el fintech crecen cada día más y más, mucha biotecnología e inteligencia artificial; y muchos otros que no tienen demasiado claro qué hacen. Sin embargo, esto consiste en buscar tendencias, esas que nos llamen la atención por encima de la gran masa; entendiendo que, pese a las buenas intenciones, muchos de ellos se quedarán en una muy meritoria fase proyecto. En este caso, y atendiendo al gran número de pequeñas empresas tecnológicas, algunas en fase de prototipo y otras ya con un negocio consolidado, muchas han apostado por seguir la estela de la gran startup de mapas made in Spain.
La idea, ahora mismo, es poder cartografiar cualquier superficie, ya sea interior o exteriorHace algunos años, cuando una pequeña startup se presentaba a los pitch de los diferentes eventos para pequeñas tecnológicas y, con todo el orgullo del mundo, confirmaban que se dedicaban a hacer mapas, la sorpresa del público era cuanto menos notoria. La, entonces desconocida, empresa …