Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 29/07/2016 03:12

Escrito por: Ángela Bernardo

Los mapamundis engañan a tu cerebro

La proyección Mercator logra representar sobre el plano la curvatura de la Tierra, aunque genera distorsiones.
El sistema "engaña" a nuestro cerebro sobre la superficie de los diferentes territorios.

"Que España esté en el sur de Europa distorsiona la percepción de su territorio. Parece que es menor que el de Alemania, por ejemplo, cuando es considerablemente más extenso". Esta afirmación pertenece a Sergio del Molino, escritor del ensayo La España vacía. Viaje por un país que nunca fue (Turner Noema, 2016). El periodista madrileño repasa en sus páginas la situación de las regiones más despobladas y su diáspora rural. Uno de sus análisis también se centra en la percepción geográfica sobre este territorio invisible, casi sin gente y abandonado a su suerte. Es aquí donde del Molino sorprende mencionando la proyección Mercator, un sistema por el que los mapamundis engañan a nuestro cerebro.
La proyección de Mercator logra representar sobre el plano la curvatura de la Tierra, pero presenta inconvenientes
En 1569, el geógrafo y matemático Gerardus Mercator ideó un tipo de proyección cartográfica que servía para elaborar mapas de la superficie terrestre. Así fue como publicó dieciocho hojas del Nuevo y más completo globo terráqueo adaptado para la navegación, un mapamundi en el que representaba por primera vez la superficie de la Tierra proyectada "sobre un cilindro tangente al planeta por el ecuador", según explican desde la Universidad de Granada. Este sistema, que supuso una auténtica revolución, distorsiona el área de los diferentes territorios.
US Government USGS (Wikimedia)
Como bien apuntaba del …

Top noticias del 29 de Julio de 2016