Un reciente estudio llevado a cabo por Lightspeed GMI sitúa a los jóvenes españoles en la primera posición europea en lo que a conducción bajo los efectos del alcohol se refiere.
Todos sabemos que la conducción bajo los efectos del alcohol es peligrosa. Sin embargo, muy pocos conductores saben a qué riesgo se exponen exactamente cuando conducen de este modo. Por el contrario, son muchos los mitos y las falsas creencias que circulan respecto al alcohol y la conducción.Un 33% de los accidentes con víctimas mortales en España son fruto de los efectos del alcohol
Un reciente estudio de Lightspeed GMI encargo por Ford, sitúa a los jóvenes españoles en la primera linea en cuanto a conducción bajo los efectos del alcohol. El estudio, que se centra en los estudiantes universitarios, aquellos que acaban de sacarse el carne de conducir, es alarmante, puesto que entre sus resultados destacan que el 43 por ciento admite haber enviado mensajes de texto, el 38 por ciento haber consultado aplicaciones y el 36 por ciento haber realizado llamadas. Además, el 60 por ciento reconoce haber superado los límites de velocidad establecidos y el 13 por ciento haber conducido bajo los efectos del alcohol.En términos generales, para tener una mejor visión de la educación vial a nivel europeo, podemos destacar que los estudiantes españoles y franceses resultaron ser los más proclives a conducir habiendo superado el límite de alcohol establecido (18 por ciento), los italianos resultaron ser los más proclives a utilizar su teléfono al …