Ver el futuro es complicado pero, como cada año, intentamos averiguar qué pasará con las startups en 2018 en opinión de algunos inversores del panorama emprendedor en España.
Decía Mecano en una de sus canciones más populares: "cinco minutos más para la cuenta atrás, hacemos el balance de lo bueno y malo". En este caso con algo más de cinco minutos por delante, pero prácticamente con el estudio sobre lo que dejamos en 2017 ya revisado; un año en el que hemos visto cosas que de lo mejor y también de lo peor. Pero no sólo miramos al pasado. Este es el momento de desempolvar la bola del futuro que, como cada año, sacamos para intentar "ver" lo que pasará con el emprendimiento el próximo 2018 de la mano de algunos de los inversores más conocidos en España.Entre noticias de rabiosa actualidad, los grandes eventos de emprendedores por excelencia en España, 4YFN o South Summit, el tiempo de las startups ha transcurrido con aparente normalidad. Algún sobresalto o algunas de las rondas de financiación más importantes de la historia de los emprendedores en España han marcado la tónica del sector. Como no podía ser de otra manera, los casos de Uber, las VTC y los taxis (que salpicará sin remedio el juicio de BlaBlaCar en 2018) y, en último momento, los riders de Glovo o Deliveroo han estado ocupando la atención de muchos.
Ahora bien, ¿se han cumplido las previsiones de los pasados años? Para 2016, el sector de los inversores …