La empresa Colossal Biosciences acaba de presentar el nacimiento de tres cachorros de lobo gigante (Aenocyon dirus), una especie que desapareció hace 12.500 años y que muchos comparan con los huargos de Tolkien. Los ejemplares, dos machos llamados Remus y Romulus (nacidos el 1 de octubre de 2024) y una hembra bautizada como Khaleesi, forman parte del polémico proyecto de la empresa para recuperar especies extintas mediante ingeniería genética, un procedimiento que numerosos científicos cuestionan por alejarse de una verdadera recuperación de la especie original (aunque esta peli ya la hemos visto antes y no acaba bien).Según ha dado a conocer New Atlas, estos lobos fueron creados modificando el genoma del lobo gris moderno para aproximarlo al de su ancestro prehistórico. El equipo extrajo ADN de un diente de 13.000 años y un cráneo de 72.000 años, identificando 20 diferencias clave entre especies. Quince de estas modificaciones correspondían a variantes genéticas extintas desde la era de los mamuts, lo que pone en duda si realmente estamos ante una resurrección o simplemente ante un híbrido con retoques genéticos.¿Lobos gigantes o híbridos genéticos?La técnica empleada por Colossal se basa en la transferencia nuclear de células somáticas, similar a la de la oveja Dolly. Los embriones se implantaron en perras domésticas mediante lo que denominan "gestación subrogada interespecie". No es su primer intento, pues ya lograron crear ratones con rasgos de mamut lanudo como parte de su plan para revivir especies extintas, entre ellas el tigre de Tasmania.Los científicos se muestran escépticos. Michael …