Todo esto es lo que ha ocurrido a lo largo de la historia tal día como hoy, en la festividad de los Reyes Magos.
Cualquiera que se interese por la historia de la humanidad y se sumerja en los libros y crónicas virtuales correspondientes, se dará cuenta de que sus avatares no dan tregua alguna ni respetan fiestas de ningún tipo. Simplemente, ocurren y sálvese quien pueda. El Día de Reyes no es una excepción, claro, y en la misma fecha en que los que lo celebran se intercambian regalos o disfrutan de los suyos pero, por ejemplo, de 1412, vino al mundo Juana de Arco, la Doncella de Orleans, que decía oír voces divinas y que dirigió el ejército francés durante varios enfrentamientos de la Guerra de los Cien Años, antes de llegar a manos de los ingleses, ser declarada hereje y quemada viva en Ruan en mayo de 1431.
La escena de la rendición de Granada acabó con al-Ándalus y puso fin a la mal llamada Reconquista el 6 de enero de 1492En la misma fecha de 1492, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón accedieron a la ciudad andaluza de Granada después de que el sultán Boabdil, el Chico, hubiera capitulado el noviembre anterior, por lo que la dinastía nazarí perdió ante los Reyes Católicos su dominio del reino después de dos siglos, y esto acabó con al-Ándalus y puso fin a la mal llamada Reconquista. Justo dos años más tarde, el 6 de enero de 1494, el …