Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: ABC

Publicado en: 26/05/2020 18:56

Escrito por: (abc)

Los hashtags en noticias políticas radicalizan a los lectores

Los hashtags en noticias políticas radicalizan a los lectores

Desde que el mundo es mundo, la información, especialmente la que trata sobre temas políticos, ha causado fricciones entre la sociedad. Algo que ahora, en los tiempos de las redes sociales y el internet de las cosas, se ha vuelto, posiblemente, más evidente que nunca. A este respecto, un reciente estudio elaborado por dos miembros de la Universidad de California (Estados Unidos), y que ha sido recogida en el portal «The Conversation», sostiene que las noticias publicadas en redes sociales que van acompañadas por algún hashtag tienen menos importancia y veracidad a ojos del lector.

«Estos hallazgos muestran que los políticos, activistas, organizaciones de noticias y compañías tecnológicas no pueden dar por sentado las prácticas comunes de las redes sociales. Incluso una práctica simple, como marcar un tema social con un hashtag pegadizo, puede dar la impresión al público de que el contenido etiquetado, incluso el contenido de noticias publicado por las principales compañías de noticias, es hiperpartidista o falso», afirman una de las firmantes del estudio, Eugenia Ha Rim Rho, en «The Conversation».

Para llevar a cabo el experimento, los participantes mostraron a 1.979 usuarios noticias compartidas en redes sociales, con y sin hashtags, de medios como «The New York Times» o «NPR». Entre las etiquetas que lucían se encontraban, por ejemplo, “#BlackLivesMatter”, frase empleada para llamar la atención contra la brutalidad que sufren los afroamericanos en Estados Unidos, o “#MeToo”, con la que se critica el acoso que sufren las mujeres por parte de los hombres.

Top noticias del 26 de Mayo de 2020