James Randi dice: “Los magos somos mentirosos honestos, porque decimos que os vamos a engañar, y lo hacemos”.
En el mundo muggle, la magia se llama ilusionismo y es un arte escénico, subjetivo, narrativo y espectáculo de habilidad e ingenio, que consiste en producir artificialmente efectos en apariencia maravillosos e inexplicables mientras se desconoce la causa que los produce. Estos efectos (desapariciones, transformaciones, uniones, lecturas de la mente y otros), que fingidamente hacen parecer realidad lo imposible, se conocen como efectos, juegos de magia, ilusiones y vulgarmente como trucos.
Dentro de la magia caben diversas especialidades: fantasistas, prestidigitadores, prestímanos, cartománticos, escamoteadores y reyes de la evasión con o sin ataduras, que protegen sus espectáculos con el compromiso del secreto profesional.El primer mago era de Egipto
El concepto de, vamos a decir magia, existe seguramente desde tiempos inmemoriales, pero la primera vez que se habló de un mago fue en Egipto; se descubrió un papiro que se llamaba Westcar, en el que aparecía un mago llamado Dyedi que estuvo en la corte real de Khufu (Keops). El mago hacía, según el papiro, un truco consistente en cortar la cabeza a un ganso y, al decir unas palabras mágicas, devolverlo a la vida para que volviese a caminar otra vez como si nada.
Sin embargo, la magia antigua en su mayoría no era como la conocemos hoy día. Antes, se usaba para meter miedo a la gente, engañarlos o aprovecharse de ellos y se asociaba con la brujería y el carterismo. De hecho, según aquel …