En el primer filme protagonizado por el trepamuros dentro del UCM hay hasta cinco curiosas referencias a las anteriores adaptaciones al cine.
Uno de los aspectos que sirven a enriquecer las sagas cinematográficas como las del Universo Cinematográfico de Marvel, con tantos años de comics e historias a sus espaldas, son las referencias y los guiños puntuales a su pasado. Descubrirlas embarga de satisfacción a los seguidores de estos superhéroes y a los cinéfilos más entregados. Entre todas estas referencias, las hay en Spider-Man: Homecoming, dirigida por Jon Watts como décimo sexto filme del UCM, a las adaptaciones anteriores sobre el mutante Peter Parker y su alter ego superheroico, el trepamuros, de las que vamos a dar cuenta aquí.
Ned sugiere a Peter Parker que compruebe hasta dónde puede lanzar sus telarañas, cosa que este hace en la primera Spider-Man (2002)Para empezar, después de que su compañero Ned Leeds (Jacob Batalon) sepa accidentalmente que Parker (Tom Holland) es Spider-Man al volver este a casa tras el desastre con los atracadores vengadores y la tienda del señor Delmar (Hemky Madera), y se líe a hacerle tropecientas preguntas sobre sus actividades como tal, una de las cosas que le plantea es qué alcance tienen sus telarañas, es decir, cuál es la longitud de lanzamiento de las mismas, hasta dónde puede hacerlas llegar. Parker lo desconoce, y Ned le dice que él subiría a lo alto de un rascacielos y lo comprobaría, que es exactamente lo que hace Spidey (Tobey Maguire) en Spider-Man (Sam …