La industria de los videojuegos en México se ha consolidado a lo largo de los años y se espera que en 2016 tenga un valor de 1.000 millones de dólares
En la mitología maya, Xibalba, Xibalbá o Xibalbay significa un inframundo reinado por espíritus mayas de enfermedad y muerte. Su traducción más exacta sería "lugar de miedo".
Cuando Xibalba Studios se fundó en 2004, no habían más de cinco empresas en México dedicadas a la industria de los videojuegos. A día de hoy, Xibalba es la única que ha permanecido especializada en el sector, las otras han desaparecido o se acabaron dedicando a otra cosa.
En ese año, México era uno de los países menos desarrollados en la industria, sobre todo en comparación con Estados Unidos, que ya empezaba a trabajar con los juegos en 3-D. A pesar de los posibles atrasos, Ricardo Villarreal no dudó en fundar, junto con otro socio, Xibalba Studios en México, después de graduarse en el Instituto de Tecnología DigiPen de Washington.En 2016 se espera que el valor de los videojuegos en el mercado ascienda a casi 1 millón de dólares
"Los primeros tres años estuvieron dedicados a enseñar porque la gente no sabía de juegos. Nosotros queríamos subir la barra de calidad para competir con otros países. Agarramos a los mejores y los entrenamos hasta que obtuvieron un nivel de calidad aceptable", explica Villarreal en entrevista para Hipertextual.
12 años después, no solo hay más gente interesada en la industria, sino también un aumento del consumo de …