Seguramente viste esos tuits o publicaciones de Facebook en donde una persona, recién independizada, llenaba su refrigerador con mucha comida como verduras, frutas, carnes, etcétera, y solo pensaste "Se le va a echar a perder". Si no viste esos casos, seguramente fuiste uno de ellos cuando recién comenzabas a hacer tu propio súper.
Si tuviste algo de suerte, aprendiste a comprar mejor y de manera inteligente, o bien, a tener trucos que te ayudarán a conservar de mejor manera tus alimentos, ya sea congelándolos, eligiéndolos mejor o evitando que se contaminen. En el caso específico de las frutas, existen formas de hacer que conserven su frescura por más tiempo.
Por qué la fruta madura
Antes de darte los trucos para conservar de mejor manera tus alimentos, debes saber que las frutas maduran debido a la producción de gas etileno. En este proceso biológico del fruto, el oxígeno atmosférico se aprovecha para metabolizar los compuestos de almacenamiento, como el azúcar o el almidón, y como resultado tenemos bióxido de carbono (CO2), agua y energía. Este proceso ocurre desde que la fruta cuelga del árbol hasta el resto de sus días, inclusive en tu frutero.
Al etileno que se sintetiza durante la respiración de los frutos se le conoce como la hormona de la maduración. Para este punto, también debes saber que la fruta y verdura respiran, con esto, absorben oxígeno de la atmósfera y liberan dióxido de carbono. Este es el proceso …