La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) reveló nuevas estadísticas del comercio electrónico en nuestro país, para ser más específicos de las reclamaciones de usuarios financieros. El periodo en el que se consiguieron las cifras es de enero a septiembre de 2017.
Iniciamos con las reclamaciones en materia de consumos no reconocidos por internet, en total se registraron 1,099 reclamaciones, resolviendo favorablemente el 54.3% de ellas, con un tiempo de respuesta de 24 días. La institución con más actividad fue Bancomer con 418 denuncias seguida por Banco Azteca con 153 y Banamex con 134.
En el caso de los fraudes cibernéticos las cifras son alarmantes, crecieron 102% en comparación al mismo periodo de 2016, registrando un total de 2 millones 531 mil 9 fraudes cibernéticos en total. Es la primera vez que los fraudes de este tipo superan a los tradicionales que registraron 2 millones 393 mil 330, disminuyendo un 10% en comparación al periodo pasado.
El monto de los fraudes cibernéticos superó los 4 mil 331 millones de pesos, pero lo interesante es que se bonifica el 125% del monto reclamado y a diferencia de los consumos no reconocidos por internet, aquí 92 de cada 100 fraudes reclamados se resolvieron a favor. Contando con un tiempo de respuesta de 5 días.
Las compras en línea siguen ganando terreno
Los fraudes tradicionales más frecuentes en la actualidad son con terminal en punto de venta, comercio por teléfono, cajeros automáticos o directamente en …