Tanto en plataformas streaming como en Ultra HD Blu-ray ya es posible disfrutar de contenidos en UHD, pero ¿qué ocurre con las emisiones vía satélite en nuestros hogares?
Hace pocos meses hablábamos del futuro de la Televisión Digital Terrestre en España, el "nuevo" estándar DVB-T2, que aportará un gran incremento del ancho de banda de las emisiones, hasta los 40 Mbps. Sin duda, algo muy necesario a día de hoy, donde las emisiones de canales rara vez han alcanzado la tasa de bits del DVD. También hablamos de que no había una fecha oficial del despliegue, más allá de alguna emisión en pruebas esporádica.
Por ello, pensar en emisiones UHD/4K en un futuro próximo era una utopía, ya que de momento, por ejemplo, en Europa no se han definido totalmente los estándares que integrarán los televisores que sean totalmente compatibles con las nuevas tecnologías. Cabe decir, además, que no serán las mismas para todo el mundo, por lo que veremos las dos propuestas principales.
ATSC 3.0Es la evolución del estándar que actualmente se usa en Estados Unidos, Canadá, Corea del Sur, México, El Salvador, Honduras y República Dominicana, y desde marzo de este año ya tiene su primera parte finalizada y bajo la consideración de estándar, mientras que en otros aspectos aún se está trabajando. Está totalmente preparado para emisiones 4K a 60 fps y utiliza el códec ya extendido en plataformas de streaming y en la nueva generación de Blu-ray, HEVC. Al igual que el nuevo estándar de Blu-ray, ATSC 3.0 …