El fraude telefónico, en el que los delincuentes suelen hacerse pasar por bancos u organismos públicos, ha llegado a representar un tercio de las consultas que recibe el INCIBE a través de su línea de atención 017. En este contexto, el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha decidido adoptar una serie de normativas y bloqueos específicos para proteger a los usuarios contra las estafas y el spam telefónico.
Durante una comparecencia en el Congreso de los Diputados, el recientemente nombrado ministro del ramo, Óscar López, ha anunciado hoy un paquete de medidas destinadas a combatir este tipo de ciberdelincuencia.
Medidas clave contra las estafas telefónicas
Bloqueo de números no asignados
Entre las iniciativas más destacadas, el ministro anunció que los operadores telefónicos deberán bloquear todas aquellas llamadas que se realicen desde números no asignados a ningún servicio, operador o cliente.
Este tipo de numeración, que ha sido utilizada habitualmente en fraudes gracias al uso de técnicas de spoofing, se convertirá en un blanco directo de las nuevas regulaciones.
Adiós a las llamadas internacionales con numeración nacional
Además, se pondrá freno a una de las tácticas más comunes entre los estafadores: el uso de números de origen internacional pero con numeración nacional. Esta modalidad ha permitido a los ciberdelincuentes saltarse controles previos y engañar a los usuarios, haciéndoles creer que la llamada proviene de un servicio legítimo dentro del país.
Genbeta
El Gobierno va a …