Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 01/05/2022 10:00

Escrito por: Fernando Galván

Los eSports y gaming se democratizaron, dejaron de ser un nicho en México

Los eSports y gaming se democratizaron, dejaron de ser un nicho en México

Desde mediados de la década pasada, los eSports y el gaming se catapultaron como una de las actividades que más dinero dejarían en México y el mundo; sin embargo, se trataba de un nicho que poco a poco cobraría más relevancia.
En el país, Yahoo!, en colaboración con Omnicom Media Group y YouGov, realizó un estudio sobre los Gamers Mexicanos, y uno de los resultados más importantes es considerar que el gaming, junto con los eSports, dejaron de ser un tema de nicho.
Y es que América Latina es uno de los mercados gaming de más rápido crecimiento en el mundo, ya que se espera que alcance 3.6 mil millones de dólares para 2023, frente a los 2.23 mil millones de dólares en 2018.
McDonald’s se une a los eSports con un torneo de FIFA22 en LATAM
Argentina es el tercer mercado más grande por debajo de México, quien, a su vez, está detrás de Brasil, de acuerdo con datos de Statista, lo que lo convierte en un mercado importante para los eSports y el gaming.
eSports y gaming.
El informe señala que los latinoamericanos tienen una mayor afinidad con el gaming y eSports con ciertos tipos de juegos, el futbol con el FIFA, así como los juegos tipo Battle Royale, como Fortnite o Call of Duty, son los más populares.
De hecho, México es el país número uno con el mayor porcentaje de usuarios de Fotrnite.
Asimismo, debido a la diversidad del panorama de videojuegos y a los diferentes tipos de gamers, existen distintos tipos de publicidad …

Top noticias del 1 de Mayo de 2022