La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos dio su aprobación para que Amazon opere como una aerolínea de drones y comience los primeros pasos para hacer de Prime Air, su servicio de entregas aéreas, una realidad.
El servicio Prime Air ha sido desarrollado durante 7 años, pero hasta ahora no se veía como una posibilidad comercial.
En abril de 2013, Amazon anunció sus planes para crear Prime Air, pero la regulaciones de seguridad y las limitantes del hardware de esa época frenaron su desarrollo.
Fue hasta 2016 cuando Prime Air llevó a cabo su primera entrega vía dron, en Cambridge, Inglaterra. Sin embargo, después de esta prueba no hubo nuevas noticias del proyecto hasta 2019, cuando Amazon presentó una nueva versión de su dron que puede moverse de forma vertical como lo hacen los helicópteros.
La empresa anunció también el desarrollo de drones eléctricos que pueden viajar hasta 15 millas para entregar productos de hasta 2.2 kilogramos en 30 minutos.
Cabe destacar que, hasta ahora, Wing, la empresa de logística de Google, y UPS eran las únicas compañías aprobadas por la FAA.
¿Por qué es importante la aprobación de la FAA?Amazon anunció en 2019 sus nuevos drones eléctricos
Con los permisos oficiales, Amazon podría iniciar las pruebas para realizar entregas comerciales aéreas, de forma segura y eficiente, y así enviar los productos a sus destinatarios sin que el operador tenga contacto directo con ellos o con los clientes.
Recordemos que, ante la crisis de COVID-19, diversas empresas han apostado por utilizar …