Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 02/06/2020 03:45

Escrito por: Marcos Merino

Los empleados de Facebook se rebelan con un 'parón virtual' ante la inacción de su CEO tras las medidas anunciadas por Trump

Los empleados de Facebook se rebelan con un 'parón virtual' ante la inacción de su CEO tras las medidas anunciadas por Trump

Cuando Trump puso sobre la mesa hace unos días su orden ejecutiva con la que buscaba dificultar que las redes sociales siguieran "censurando" a los usuarios que mantenían discursos que chocaban con sus 'líneas editoriales', los primeros movimientos de Twitter y Facebook fueron muy distintos entre sí.

Mientras la red de microblogging decidía seguir etiquetando (e incluso ocultando por "enaltecimiento de la violencia") los tuits de Trump, Zuckerberg se desmarcó afirmando no creer que "Facebook o las plataformas de Internet en general deban ser árbitros de la verdad".

"El discurso político es una de las partes más sensibles de una democracia, y la gente debería poder ver lo que dicen los políticos".

Aunque Facebook, pese a contar también con acuerdos de colaboración con empresas de fact-checking, en los últimos años ha acostumbrado a seguir políticas menos restrictivas en este campo que las de Twitter, muchos interpretaron las palabras del CEO de la compañía como una cesión ante Trump y un modo de evitarse problemas con la Casa Blanca.









En Magnet

¿Para qué sirve un fact-checking? Por qué la democracia puede sobrevivir sin desmentir un dato falso

El problema es que eso le ha terminado creando problemas por otro lado: con sus propios empleados, que no ven con buenos ojos que su compañía no tome ninguna medida ante lo que perciben como una amenaza por parte de Trump (de tener éxito la medida de éste, Facebook debería abstenerse …

Top noticias del 2 de Junio de 2020