Aunque pensábamos otra cosa, la extinción de los mamíferos estuvo muy, muy cerca de producirse. Tanto que las cosas podrían haber sido de otra manera y este mundo no se parecería al que conocemos hoy día.
Todos hemos oído hablar de la (falsa) extinción de los dinosaurios. Los que más, saben que la causa la tuvo un conjunto de extraordinarios sucesos: un meteorito, el cambio climático a consecuencia de este... etc. Pero lo que suele pasar desapercibido es el hecho de que no fueron sólo los dinosaurios los afectados por la catástrofe. Casi todo lo que vivía sobre la superficie terrestre desapareció. Incluyendo una infinidad de grupos de mamíferos, de los que provenimos. Lo que no sabíamos hasta ahora es que estuvimos tan, tan cerca de desaparecer para siempre.
Casi la extinción de los mamíferos
La llamada catástrofe del Cretácico-Terciario (o K/Pg, más moderno) supuso un antes y un después en la historia de los seres vivos del planeta. Hasta hace muy poco las cifras estimaban que un 76% de todo lo que existía sobre la superficie de la Tierra (no sobre sus aguas) desapareció. Eso incluye a los dinosaurios más grandes, a todos los pterosaurios a una ingente cantidad de plantas y, por supuesto, a los primitivos mamíferos que rondaban por entonces. De hecho, esta catástrofe supuso un fin y un comienzo para la edad en la que los mamíferos dominamos la Tierra. Pero, un reciente estudio paleontológico muestra que casi no lo conseguimos. Al contrario de lo que se pensaba, la …