Sol de medianoche, así se conoce al curioso fenómeno que realiza el sol durante los meses de verano en los círculos polares. Un sol eterno y que prácticamente no se apaga ni durante la noche. ¿Cómo se vive?
Los animales estamos condicionados por ritmos y eventos diarios. La noche y el día marcan nuestra vida. Pero existen lugares en el mundo en el que estos ciclos se ven interrumpidos al menos dos veces al año. En estas fechas, cuando es verano en el hemisferio norte, el círculo polar ártico se convierte en un lugar espectacular donde el sol no se pone. El día eterno. O, como es más conocido el fenómeno, el Sol de medianoche. ¿Cómo se vive en un lugar así?
El "país" del Sol de medianoche
Este fenómeno sólo se da en los polos de nuestro pequeño planeta. A medida que nos acercamos al extremo de los círculos polares, bien el ártico o el antártico, este fenómeno se hace más acusado. Pero como sólo hay asentamientos permanentes en el ártico, es mucho más común oír hablar de el Sol de medianoche en esta zona. Países como Finlandia, Rusia, Dinamarca, Canadá... pueden "disfrutar" de este fenómeno que se da entre los meses de verano y otoño. Esto se debe a los movimientos del eje de rotación de la Tierra.
En ciertos puntos, el sol puede permanecer 186 días sin ponerseDebido a su inclinación respecto a la elíptica, que es de aproximadamente 23 grados y 27 minutos, el Sol no llega a ponerse del …