Como está sucediendo con otras empresas tecnológicas y sus despidos masivos, Glovo acaba de anunciar que echará a la calle al 6,5% de su plantilla , lo que son 250 personas. Óscar Pierre ha anunciado el despido por carta y diciendo que puede sorprender a sus trabajadores puesto que "esto no estaba en nuestros planes hace seis meses".
La decisión de despido afecta en gran medida a la sede central de la empresa en Barcelona, en áreas como funciones de apoyo al negocio, contratación y datos. No se verán afectados mensajeros, recolectores ni empleados de primera línea.
Cómo ha llegado Glovo a este punto
El CEO de la empresa se reunirá hoy online a las 18 horas con la plantilla para detallar cómo la junta directiva ha llegado a esta decisión y para hablar de cómo ven el futuro de Glovo y de esta industria.
"Desde que empezamos en 2015, Glovo ha experimentado un crecimiento anual del triple o del doble. Cuando creces tan rápido, existe la necesidad de escalar el equipo lo más rápido posible para hacer frente a la situación". Es decir, que, como ya han hecho otros gigantes tech como Amazon, Google o Meta achacan los despidos a la gran contratación de los últimos años en los que una pandemia tenía a millones de personas metidas en casa usando servicios tecnológicos.
En Genbeta
La Ley Rider llega a la Unión Europea: los repartidores serán asumidos como …