Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: ABC

Publicado en: 14/09/2019 18:35

Escrito por: (abc)

Los «deep fakes» llegan a la voz: suplantar la identidad va a ser la próxima preocupación de los ciudadanos

Los «deep fakes» llegan a la voz: suplantar la identidad va a ser la próxima preocupación de los ciudadanos

La suplantación de identidad es una de las mayores preocupaciones de los ciudadanos. En una era en la que cualquiera puede abrirse un perfil en redes sociales para hacerse pasar por otra persona, los algoritmos de inteligencia artificial han alcanzado una notable perfección que, aplicado a contenidos multimedia, ha dado paso a un preocupante fenómeno que ya se conoce como «deep fakes». El problema es que se pueden manipular no solo vídeos con un sorprendente índice de realismo sino también la voz humana.

Un truculento caso ha permitido dar la voz de alarma ante una posible tendencia que, según los expertos, tiene todos los atributos para generalizarse en el futuro. Según desveló a finales de agosto el medio «The Wall Street Journal», un grupo de cibercriminales empleó un software basado en inteligencia artificial para hacerse pasar por la voz de un director ejecutivo y transferir, de manera fraudulenta, unos 220.000 euros de una empresa energética británica. La estafa se produjo en marzo, pero no ha sido recientemente cuando ha trascendido.

Un ejecutivo de la compañía afectada pensó que estaba hablando por teléfono con su jefe, un director ejecutivo de la empresa matriz ubicada en Alemania cuyo nombre no ha trascendido. El ciberdelincuente le instó a enviar los fondos a un proveedor en Hungría. Se logró cometer la estafa a partir de la creación de voces sintéticas que replican las mismas ondas de una voz original. La estafa se pudo acometer también dado que la llamada telefónica coincidió con un correo …

Top noticias del 14 de Septiembre de 2019