Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 28/10/2016 11:30

Escrito por: César Noragueda

Los datos y anécdotas más interesantes de 'Spotlight' - presenta @movistarplus

Pese a todos los defectos y las miserias que uno pueda encontrar en el mundo del periodismo y de los medios de comunicación, sobre los que muchos claman que están de capa caída, lo cierto es que en gran cantidad de ocasiones han sido los profesionales de la prensa los que han sacado a la luz hechos que, por su gravedad e importancia, se han convertido en escándalos tremendos cuya revelación ha ocasionado inesperadas consecuencias. El caso más conocido es el Watergate, investigado por Carl Bernstein y Bob Woodward para el Washington Post, con Garganta Profunda como enigmático informante, si bien hoy sabemos que se trataba de W. Mark Felt, director adjunto del FBI durante la presidencia de Richard Nixon.
Josh Singer: "No estábamos en una misión para sacudir la fe de la gente, sino para mostrar el poder de la sala de redacción"

Pero este caso no es el único, y si la investigación del Watergate contó con su adaptación al cine, All the President’s Men (Alan J. Pakula, 1976), las turbadoras pesquisas que un entregado equipo de periodistas del Boston Globe realizó sobre la pederastia en la Iglesia Católica de Massachusetts, publicando la información en 2002, no merecía menos, y Spotlight, dirigida por Tom McCarthy y que se emite en Movistar+ a partir de esta noche, es el resultado. Y, como no podía ser de otra manera, el proceso de elaboración del filme tuvo sus anécdotas y datos interesantes. Por ejemplo, que su guion, escrito en 2013 por …

Top noticias del 28 de Octubre de 2016